cart
0
Foodies

7 Cócteles con pisco que no puedes dejar de probar

El pisco es más que un simple destilado; es un emblema de la cultura peruana que ha conquistado paladares en todo el mundo. Su versatilidad permite la creación de cócteles refrescantes y sofisticados, ideales para cualquier ocasión.

Publicado por:
Ana Gómez González

A continuación, te presentamos siete exquisitas recetas que resaltan el sabor y la tradición de este destilado.

1. Machu Picchu

Este cóctel no solo destaca por su sabor, sino también por sus vibrantes colores que evocan la bandera del Tahuantinsuyo.

Ingredientes:

  • 1.5 onzas de pisco
  • 3 onzas de jugo de naranja
  • 1 onza de jarabe de granadina
  • 1 onza de crema de menta
  • Hielo

Preparación:

  1. En un vaso con hielo, vierte el jarabe de granadina.
  2. Agrega lentamente el jugo de naranja para formar una capa.
  3. Vierte con cuidado la crema de menta para obtener el efecto tricolor.
  4. Finalmente, incorpora el pisco.

2. Sol y sombra

Este cóctel combina el pisco con licor de guinda, creando un balance entre dulzura y acidez. Su nombre hace referencia a los colores contrastantes de sus ingredientes.

Ingredientes:

  • 1 onza de pisco
  • 1 onza de licor de guinda
  • Hielo
  • Rodajas de naranja deshidratadas para decorar

Preparación:

  1. Mezcla el pisco y el licor de guinda en un vaso con hielo.
  2. Remueve bien y sirve.
  3. Decora con rodajas de naranja deshidratadas.

3. Cóctel de algarrobina

Originario del norte peruano, este cóctel fusiona el pisco con la algarrobina, un jarabe natural con notas dulces y nutritivas.

Ingredientes:

  • 1 onza de pisco
  • 1 onza de jarabe de algarrobina
  • 1 onza de leche evaporada
  • 1 yema de huevo
  • 1 cucharadita de azúcar
  • Hielo
  • Canela en polvo para decorar

Preparación:

  1. Licúa todos los ingredientes con hielo hasta obtener una mezcla homogénea.
  2. Sirve en una copa y espolvorea canela encima.

4. Perú Libre

Inspirado en el popular Cuba Libre, este cóctel reemplaza el ron por pisco, logrando un sabor único y representativo de la cultura peruana.

Ingredientes:

  • 1 onza de pisco
  • Cubos de hielo
  • Coca-Cola
  • Rodaja de limón para decorar

Preparación:

  1. Llena un vaso con hielo y vierte el pisco.
  2. Agrega Coca-Cola al gusto y mezcla.
  3. Decora con una rodaja de limón.

5. Capitán

Conocido como el "Martini peruano", este sofisticado cóctel mezcla el pisco con vermut, creando una combinación equilibrada y distinguida.

Ingredientes:

  • 1 onza de pisco
  • 1 onza de vermut rojo
  • Hielo
  • Aceituna para decorar

Preparación:

  1. En un vaso mezclador con hielo, combina el pisco y el vermut.
  2. Remueve suavemente y cuela en una copa de cóctel.
  3. Decora con una aceituna.

6. Chilcano

Ideal para quienes prefieren un trago ligero y fácil de preparar, el chilcano se ha convertido en una de las bebidas más pedidas en bares y reuniones sociales.

Ingredientes:

  • 1 onza de pisco
  • Medio jugo de limón
  • Media cucharadita de azúcar
  • Hielo
  • Ginger ale
  • Rodaja de limón para decorar

Preparación:

  1. En un vaso alto con hielo, vierte el pisco, el jugo de limón y el azúcar.
  2. Completa con ginger ale y mezcla suavemente.
  3. Decora con una rodaja de limón.

7. Pisco Sour

Considerado el cóctel más icónico del Perú, el Pisco Sour combina el equilibrio perfecto entre dulzura, acidez y la suavidad de la clara de huevo. Creado hace un siglo en Lima, este trago es sinónimo de peruanidad.

Ingredientes:

  • 4 onzas de pisco quebranta
  • 1 onza de jugo de limón fresco
  • 1 onza de jarabe de goma
  • 1/4 de onza de clara de huevo
  • 4 cubos de hielo
  • Gotas de amargo de angostura para decorar

Preparación:

  1. Agrega todos los ingredientes en una coctelera con hielo.
  2. Agita vigorosamente y cuela en una copa.
  3. Decora con unas gotas de amargo de angostura.

Cada uno de estos cócteles demuestra la versatilidad y riqueza del pisco, permitiéndote explorar diferentes combinaciones de sabores y texturas.