cart
0

7 Vinos españoles para celebrar el Día del Padre

En este post te presento siete vinos españoles, desde tintos con cuerpo hasta blancos frescos y un jerez con historia, para brindar por papá.

Publicado por:
Ana Gómez González

1. Matarromera Crianza 2020 (D.O. Ribera del Duero)

Si tu padre es amante de los tintos con carácter, el Matarromera Crianza 2020 es una excelente opción. Procedente de la prestigiosa Ribera del Duero, esta denominación es conocida por producir vinos elegantes, con gran estructura y capacidad de envejecimiento. Este Crianza destaca por su equilibrio entre fruta y madera, con notas de frutas rojas maduras, chocolate y un sutil toque especiado. Su tanino dulce y final largo lo hacen ideal para acompañar carnes rojas, asados y quesos curados. Un clásico que nunca falla.

2. Granbazán Etiqueta Ámbar 2023 (D.O. Rías Baixas)

Para los padres que disfrutan de vinos blancos frescos y expresivos, el Granbazán Etiqueta Ámbar es una joya de la D.O. Rías Baixas. Elaborado con uvas Albariño, este vino destaca por su intensidad aromática, con notas de fruta blanca madura y un fondo salino que evoca la brisa atlántica. Su acidez vibrante y untuosidad en boca lo hacen perfecto para acompañar mariscos, pescados y arroces. Un blanco que sorprende por su elegancia y complejidad.

3. Predicador 2021 (D.O.Ca. Rioja)

La Rioja es la cuna de algunos de los vinos más icónicos de España, y Predicador 2021 no es la excepción. Creado por Bodega Contador, este tinto debe su nombre al personaje de Clint Eastwood en El jinete pálido. Con un perfil fresco y elegante, este vino exhibe notas de balsámicos, frutas rojas maduras y un sutil toque de roble. Su paso por boca es equilibrado y refinado, con un final largo y persistente. Ideal para maridar con carnes a la parrilla y guisos tradicionales.

4. Pazo de Señorans 2023 (D.O. Rías Baixas)

Otro albariño que merece un lugar en esta lista es el Pazo de Señorans 2023, un vino blanco con una personalidad única. Proveniente de la misma denominación que el Granbazán, este vino destaca por su intensidad y elegancia. Sus aromas florales y frutales, con notas de fruta blanca y toques herbáceos, lo hacen irresistible. En boca es amable y voluminoso, sin perder su frescura. Perfecto para acompañar ostras, ceviches y platos de cocina mediterránea.

5. La Xara 2023 (D.O. Manchuela)

Si tu padre disfruta de los vinos tintos pero prefiere opciones más ligeras y minerales, La Xara 2023 es una elección sorprendente. Procedente de la D.O. Manchuela, una región emergente en el panorama vinícola español, este vino está elaborado con Garnacha de un viñedo recuperado tras años de abandono. Se caracteriza por su fluidez, frescura y un marcado carácter mineral. Sus notas de fruta roja y su tanino pulido lo hacen perfecto para acompañar tapas y embutidos.

6. Guímaro Finca Meixeman 2022 (D.O. Ribeira Sacra)

Los vinos de Ribeira Sacra han ganado una merecida reputación por su frescura y elegancia, y Guímaro Finca Meixeman 2022 es uno de los mejores exponentes de esta denominación. Elaborado a partir de uvas Mencía, este vino destaca por su color cereza brillante y su nariz fresca y delicada, con aromas de frutas rojas, violetas y hierbas silvestres. En boca es equilibrado y sutilmente balsámico, con una estructura que lo hace ideal para acompañar carnes blancas, platos de caza y quesos semi-curados.

7. Lustau Palo Cortado Península (D.O. Jerez-Xérès-Sherry)

Cerramos esta selección con un vino especial: Lustau Palo Cortado Península. Los jereces son vinos únicos en el mundo, y el Palo Cortado es una verdadera rareza dentro de ellos, combinando la delicadeza de un amontillado con la estructura de un oloroso. Envejecido en botas de roble americano mediante el tradicional sistema de soleras, este vino ofrece aromas de avellana, vainilla y chocolate negro. En boca es seco y muy concentrado, con un final largo y elegante. Perfecto para acompañar quesos curados, frutos secos y postres con chocolate negro.

¿Con cual te quedas?