cart
0
Cultura

¿Cómo se prepara el licor de hierbas mallorquín?

Si hay algo que define la esencia de Mallorca, además de sus paisajes y su rica gastronomía, es su tradicional licor de hierbas.

Publicado por:
Ana Gómez González

Esta bebida, con su característico aroma y sabor, ha sido parte de la cultura de la isla durante siglos. Desde antiguas recetas transmitidas de generación en generación hasta versiones más modernas, el licor de hierbas es un símbolo de hospitalidad y tradición en los hogares mallorquines.

En este post, os contaré el origen de esta tradición mallorquina, cómo preparar vuestro propio licor de hierbas casero y algunos ejemplos de licores de hierbas que podréis encontrar en Mallorca.

Origen

Las hierbas mallorquinas son un licor con base de anís macerado con hierbas aromáticas. Esta bebida es típica de Mallorca y ha sido elaborada en la isla durante siglos. Su origen se remonta a los monasterios y a la medicina tradicional, donde se utilizaban plantas autóctonas por sus propiedades digestivas y medicinales.

En la actualidad, es común ver a familias y amigos reuniéndose en mayo para preparar su propio licor casero, ya que es el momento ideal para recolectar las hierbas frescas y aprovechar al máximo su aroma y sabor.

Hierbas imprescindibles para prepararlo

Para que el licor de hierbas sea considerado Hierbas Mallorquinas auténticas, es necesario incluir 7 hierbas básicas:

  1. Manzanilla – aporta un toque dulce y floral.
  2. Hinojo – le da un sabor anisado y fresco.
  3. Romero – potencia el aroma y ofrece un gusto ligeramente amargo.
  4. Hoja de naranjo – aporta notas cítricas y frescura.
  5. Hoja de limonero – complementa el toque cítrico con matices más intensos.
  6. Mejorana – suaviza el sabor y le da un toque especiado.
  7. Hierba luisa – refuerza la frescura y el aroma del limón.

Si quieres darle un toque personal a tu receta, puedes añadir otras hierbas y especias como:

  • Canela – le da un aroma dulce y especiado.
  • Murta – una planta autóctona de Baleares con un sabor particular.
  • Granos de café – aportan un ligero toque tostado.
  • Lavanda – ideal para un toque floral intenso.
  • Hierbabuena – perfecta para un extra de frescura.
  • Frutas como cerezas o cítricos – para un toque afrutado.
  • Tilo – suave y con propiedades relajantes.

Elección del anís y proporciones

El licor de hierbas se elabora con anís, que puede ser dulce o seco. La elección del anís influirá en el resultado final:

  • Hierbas dulces: se usa anís dulce en mayor proporción.
  • Hierbas mixtas: se mezcla un 75% de anís dulce y un 25% de anís seco.
  • Hierbas secas: se usa mitad y mitad o incluso mayor proporción de anís seco.

Si es la primera vez que preparas hierbas mallorquinas caseras, lo mejor es probar con las tres versiones para descubrir cuál te gusta más.

Cómo preparar tu licor casero

Ingredientes:

  • 1 litro de anís (dulce, seco o mixto según preferencia).
  • Las 7 hierbas obligatorias.
  • Hierbas adicionales al gusto.
  • Un frasco de cristal grande con cierre hermético.

Preparación:

Recolección y limpieza:

Lava bien todas las hierbas y sécalas suavemente.

Maceración

Coloca las hierbas en el frasco y cubre con el anís.

Reposo

Deja reposar en un lugar oscuro y fresco durante 3-4 meses.

Filtrado

Pasado el tiempo de maceración, filtra el líquido con un colador de tela o filtro de café.

Embotellado

Guarda el licor en botellas limpias y estériles.

Degustación

Disfruta de tu licor casero bien frío y en buena compañía.

Algunas marcas que tienes que probar

Si no quieres esperar varios meses, puedes encontrar en el mercado algunas marcas de hierbas mallorquinas de gran calidad. Algunas de las más populares son:

Térmens

Una de las marcas más conocidas, con opciones dulces, mixtas y secas.

Dos Perellons

Destilería tradicional con más de 130 años de historia.

Antonio Nadal

Famosa por su licor de hierbas y otros licores típicos de Mallorca.

Tunel

Muy popular tanto en la isla como fuera de ella.

Cócteles con licor de hierbas

Si quieres disfrutar del licor de hierbas de una forma diferente, aquí tienes algunas ideas de cócteles:

Hierbas Sour

Mezcla licor de hierbas mallorquinas con zumo de limón, clara de huevo y un toque de sirope de azúcar. Agita bien y sirve con hielo.

Mallorca Spritz

Licor de hierbas, soda, hielo y un toque de prosecco. Refrescante y perfecto para el verano.

Hierbas Tonic

Combina licor de hierbas con tónica y un par de rodajas de lima. Fácil y delicioso.

Cítrico Mallorquín

Mezcla licor de hierbas con zumo de naranja y un poco de soda. Ideal para acompañar tapas.

El licor de hierbas no solo es una bebida deliciosa y aromática, sino también una tradición que une a familias y amigos en torno a la elaboración casera. Su maceración requiere paciencia, pero el resultado es único y 100% personalizable según los gustos de cada uno.

Si te animas a preparar tu propio licor, experimenta con las hierbas y las proporciones de anís para encontrar la combinación perfecta. Y si prefieres algo inmediato, siempre puedes probar alguno de los licores de hierbas mallorquinas comerciales.