Este evento, que ha logrado consolidarse como uno de los más relevantes en el ámbito de la investigación sobre los efectos del estilo de vida, la alimentación y el consumo moderado de vino en la salud, reunirá a expertos de todo el mundo para debatir los últimos avances científicos en la materia.
Tras una exitosa primera edición en Toledo en 2023, esta segunda entrega se organiza bajo la dirección del Wine Information Council y el Instituto per la Ricerca su Vino, Alimentazione e Salute – IRVAS, con la colaboración de la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición – FIVIN. La participación de FIVIN reafirma el compromiso de España y del sector vinícola nacional con la investigación científica y la divulgación de los posibles efectos del vino en la salud.
El papel destacado de España en el congreso
España tendrá un rol clave en el evento gracias a la participación activa de FIVIN, que es partner de la organización y ha desempeñado un papel crucial en la configuración del programa científico. En este sentido, el Dr. Ramon Estruch, presidente de FIVIN, y el Dr. Josep Masip, presidente del comité científico, han formado parte del comité organizador y evaluador de comunicaciones. Además, ambos estarán presentes como ponentes y moderadores en las sesiones científicas del evento.
La contribución de España al congreso no se limita únicamente a la organización y participación en ponencias. Numerosos grupos de investigación españoles han presentado abstracts científicos, convirtiendo a España en el país con mayor número de aportaciones en esta edición. Este hecho subraya el liderazgo de la comunidad científica española en la investigación sobre la relación entre el consumo moderado de vino y la salud.
Un programa científico de alto nivel
El congreso ofrecerá un programa multidisciplinar que incluirá sesiones plenarias, mesas redondas y presentaciones científicas de alto nivel. Durante dos días, investigadores, médicos y expertos en nutrición compartirán los últimos hallazgos en torno a diversos temas fundamentales relacionados con el estilo de vida y la salud. Entre los temas que se abordarán destacan:
- Enfermedades asociadas a hábitos de vida poco saludables.
- Interacción entre gastronomía y salud.
- Factores clave de la longevidad.
- Relación entre la Dieta Mediterránea y el consumo moderado de vino.
- Equilibrio entre bienestar y riesgo en el consumo de vino.
- Inconsistencias en la evidencia científica sobre el vino y la salud.
- Relación entre el consumo moderado de vino y el riesgo de cáncer.
- Impacto de la epigenética en el envejecimiento saludable.
La calidad y el rigor científico del congreso están garantizados por la participación de investigadores provenientes de prestigiosas universidades y centros de investigación internacionales. Gracias a ello, el evento se posiciona como una plataforma clave para el intercambio de conocimiento y la generación de nuevas líneas de investigación sobre los efectos del vino en la salud humana.
Compromiso con la investigación y la divulgación
La presencia de FIVIN en este congreso es una muestra del compromiso continuo de la fundación con la investigación y la divulgación científica. Su labor en este ámbito busca aportar información basada en evidencia sobre los posibles efectos del vino en la salud, siempre desde un enfoque de consumo responsable y moderado.
El sector vitivinícola español ha demostrado un interés creciente en respaldar estudios científicos que exploren las propiedades del vino dentro de un estilo de vida saludable. Este enfoque se alinea con la tendencia global de analizar los efectos de los alimentos y bebidas en la salud desde una perspectiva integradora, donde la dieta, la actividad física y otros factores juegan un papel determinante.
Un evento clave para la comunidad científica
El Congreso Internacional "Lifestyle, Diet, Wine & Health" no solo ofrece un espacio para la presentación de investigaciones, sino que también facilita el debate y la colaboración entre expertos de distintas disciplinas. Este tipo de encuentros permite avanzar en el conocimiento sobre el impacto del vino en la salud y generar un marco de referencia para futuras investigaciones en el ámbito de la nutrición y la longevidad.
Con España como uno de los principales protagonistas, esta segunda edición en Roma promete ser un evento de gran relevancia científica y social. La participación activa de FIVIN y la comunidad investigadora española refuerzan la importancia de la ciencia en la promoción de hábitos de vida saludables, destacando el papel del vino dentro de un consumo equilibrado y responsable.