cart
0
Cultura

Fiesta de la Hoja 2025 en Miraflores de la Sierra

Cada estación tiene su magia, pero en Miraflores de la Sierra, el otoño se vive de una forma muy especial.

Publicado por:
Ana Gómez González

No es solo el cambio de colores en los árboles, ni el aire fresco que empieza a calar en los pulmones. Es algo más profundo, más nuestro. Y este año, como cada noviembre, tenemos una cita muy especial para celebrarlo: la Fiesta de la Hoja.

Un evento familiar, participativo y lleno de encanto que se ha convertido en una tradición querida por todos los vecinos y vecinas. Un homenaje a la naturaleza, a la comunidad y a los pequeños momentos que hacen grande la vida en el pueblo.

¿Qué es la Fiesta de la Hoja?

La Fiesta de la Hoja no es solo una excusa para salir al aire libre (aunque eso ya sería razón suficiente). Es un día en el que nos reunimos como comunidad para celebrar el otoño y todo lo que nos ofrece: sus colores, sus frutos, su calma... y sus hojas, claro.

El corazón de la fiesta es, sin duda, la gran piscina de hojas, una instalación creada gracias a la colaboración de los servicios municipales y los propios vecinos, que durante semanas han estado recogiendo hojas en la Plaza de Toros. No es solo un montón de hojas: es una experiencia sensorial, un juego para los más pequeños y una fuente de sonrisas para todos.

Una jornada pensada para disfrutar en familia

El evento comenzará a las 11:00 de la mañana con una actividad que no te puedes perder: la ruta “Descubriendo el otoño”, una caminata desde la Plaza de España hasta el Arboreto Félix Rodríguez de la Fuente, uno de los rincones más especiales de Miraflores.

Durante este paseo nos acompañará un personaje muy especial: el Fauno, guardián del bosque y espíritu del otoño, que compartirá con los niños y niñas historias sobre los árboles, los animales y los secretos del bosque. Esta ruta es perfecta para conectar con la naturaleza y redescubrir nuestro entorno desde una perspectiva mágica y educativa.

Talleres, naturaleza y conocimiento

Después de la ruta, regresaremos a la Plaza para comenzar con los talleres familiares. Aquí, pequeños y mayores podrán participar en actividades creativas relacionadas con la naturaleza, como:

Manualidades con hojas y elementos naturales

Pintura otoñal

Talleres de identificación de especies

Cuentacuentos temáticos

Pero eso no es todo. También contaremos con una exposición de setas recolectadas en nuestra sierra, una oportunidad para aprender a identificar distintos tipos de hongos, entender su papel en el ecosistema y, por supuesto, conocer cuáles son comestibles y cuáles no. Una actividad ideal para quienes sienten curiosidad por la micología o simplemente disfrutan conociendo más sobre el entorno que nos rodea.

El gran final: el Tesoro de Otoño

Y para cerrar la jornada por todo lo alto, llegará el momento más esperado por los niños y niñas: la búsqueda del Tesoro de Otoño en la gran piscina de hojas. Un espacio mágico donde se esconderán pequeños regalos que los más pequeños deberán encontrar zambulléndose entre montañas de hojas secas.

Esta actividad no solo es divertida, también es simbólica: una forma de enseñar a los más jóvenes que en la naturaleza hay tesoros, que el juego y la aventura no necesitan pantallas, y que compartir un momento así con amigos o familia es uno de los regalos más bonitos que pueden recibir.

Una celebración que se construye entre todos

Uno de los aspectos más bonitos de la Fiesta de la Hoja es que no la organiza solo el Ayuntamiento: la fiesta es de todos. Desde principios de noviembre, los vecinos han estado recogiendo hojas y llevándolas a la Plaza de Toros para ir llenando, poco a poco, esa piscina que el 24 de noviembre se convertirá en epicentro de risas, juegos y descubrimientos.

Este gesto colectivo dice mucho de nuestro pueblo. Aquí no nos limitamos a asistir a los eventos: los construimos. Cada hoja donada es una muestra de cariño, una aportación que suma y que hace posible que la fiesta tenga ese espíritu comunitario tan único.

¿Por qué celebramos el otoño?

Podríamos preguntarnos: ¿por qué hacer una fiesta solo por la caída de las hojas? La respuesta está en cómo vivimos en Miraflores. Aquí entendemos que cada estación tiene un valor, y el otoño, lejos de ser una antesala triste del invierno, es un momento de reflexión, de recogimiento, pero también de belleza desbordante.

Celebrar el otoño es celebrar el paso del tiempo, el ciclo de la vida natural, la conexión con nuestros bosques y con nuestros ritmos internos. Es agradecer por lo que cae para dar paso a lo que vendrá.

Además, en tiempos en los que lo inmediato y lo digital lo ocupan todo, parar unas horas para recoger hojas, caminar entre árboles, oler la tierra húmeda y reír con nuestros hijos entre montones de hojas secas, tiene un valor inmenso.

Información útil para asistir

📅 Fecha: Domingo 24 de noviembre

🕒 Horario: De 11:00 a 14:30 horas

📍 Lugar: Salida desde la Plaza de España, talleres y actividades en la Plaza principal

Recuerda que hasta el 22 de noviembre puedes seguir dejando tus hojas en la Plaza de Toros. Cuantas más hojas, ¡más divertida será la piscina!

La Fiesta de la Hoja se ha convertido en un evento imprescindible del calendario de Miraflores de la Sierra. Es un día para reconectar con la naturaleza, para disfrutar sin prisas, y para recordar lo afortunados que somos de vivir en un entorno tan privilegiado.

Si nunca has venido, este es el momento perfecto para hacerlo. Y si ya has estado en años anteriores, sabes que cada edición tiene su propia magia. Así que ven, participa, deja tus hojas, trae tu ilusión... y prepárate para vivir un domingo inolvidable.