cart
0
Cultura

Pantone y los colores del vino: una paleta inspirada en los viñedos

La marca Pantone, reconocida mundialmente como la máxima autoridad en color, ha dejado una huella imborrable en la industria del diseño, la moda y el arte.

Publicado por:
Ana Gómez González

Cada temporada, Pantone dicta las tendencias cromáticas del momento basándose en un profundo análisis de las propuestas de grandes diseñadores, las preferencias culturales y los movimientos artísticos.

Lo interesante es que entre sus miles de tonos registrados, Pantone también se ha inspirado en la vitivinicultura, nombrando algunos de sus colores en honor a variedades de uvas y estilos de vinos. Esto no solo conecta el mundo del color con el de los sabores y aromas, sino que también permite a los diseñadores y creadores evocar las sensaciones asociadas con estas icónicas bebidas a través del uso del color.

Pantone y su influencia global

Pantone no es solo una marca; es un sistema de comunicación que ha revolucionado cómo entendemos y usamos los colores. Fundada en 1963, Pantone creó el Pantone Matching System (PMS), un sistema que estandariza los colores, permitiendo que diseñadores, impresores y fabricantes puedan reproducir tonos exactos en cualquier parte del mundo.

Cada año, Pantone también selecciona el Color del Año, un tono que influye en tendencias globales desde la moda hasta el diseño industrial. Pero entre su vasto catálogo de colores, algunos de los más evocadores son aquellos inspirados en nombres de varietales de uvas y estilos de vino.

Colores Pantone con nombres de uva y vinos

Pantone ha sabido capturar la esencia visual de algunas de las variedades y estilos de vinos más icónicos del mundo. Aquí algunos ejemplos de colores con nombres asociados a varietales y estilos de vino:

1. Beaujolais (Pantone 19-2024)

Inspirado en los tintos jóvenes y vibrantes de la región francesa de Beaujolais, este color refleja un rojo profundo con matices rubí. Ideal para evocar pasión, elegancia y un toque de sofisticación.

2. Borgoña (Pantone 19-1617)

El color borgoña, asociado con los vinos tintos de la región francesa de Borgoña, es un tono oscuro y terroso que combina la intensidad del rojo con la profundidad del marrón. Es perfecto para transmitir calidez, lujo y estabilidad.

3. Burdeos (Pantone 19-1533)

Conocido también como Bordeaux, este tono es un homenaje a los ricos vinos tintos de la región de Burdeos. Representa opulencia y tradición, siendo una elección frecuente en diseño de interiores y moda para agregar un aire clásico y refinado.

4. Champagne (Pantone 12-0710)

Un tono claro y brillante que captura la efervescencia y la alegría de un brindis con champagne. Es ideal para transmitir elegancia, celebración y frescura, y se utiliza comúnmente en bodas y eventos especiales.

5. Champagne Rosado (Pantone 16-1731)

Este tono suave combina el rosado con un toque de brillo champán, evocando delicadeza y sofisticación. Perfecto para reflejar romanticismo y feminidad, es popular en la moda y el diseño gráfico.

6. Chardonnay (Pantone 12-0741)

Inspirado en los vinos blancos elaborados con uvas Chardonnay, este color amarillo dorado transmite frescura y vitalidad. Es ideal para diseños relacionados con la naturaleza y la alegría.

7. Sauternes (Pantone 15-0942)

Nombrado por los famosos vinos dulces de la región francesa de Sauternes, este tono dorado profundo refleja lujo y riqueza. Es perfecto para diseños que buscan capturar el esplendor y la exclusividad.

El vínculo entre color y emoción

Los colores no solo son estímulos visuales; también evocan emociones y experiencias. Pantone ha sabido aprovechar esto al asociar sus colores con nombres de varietales y vinos, ya que estas bebidas tienen un fuerte componente emocional y cultural.

Por ejemplo:

Un tono como Burdeos puede evocar la calidez de una noche frente al fuego, disfrutando de una copa de vino tinto.

Champagne recuerda momentos de celebración, lujo y felicidad.

Beaujolais, con su energía vibrante, nos transporta a la frescura de un vino joven en una tarde primaveral.

La importancia del color en la industria vinícola

El color juega un papel crucial en el mundo del vino, no sólo en términos de estética, sino también como indicador de calidad y características del producto.

En los vinos tintos, la intensidad y el matiz del color pueden reflejar el nivel de maduración de las uvas y el proceso de vinificación.

En los vinos blancos, los tonos van desde el amarillo pálido hasta el dorado profundo, sugiriendo frescura o envejecimiento.

En los vinos rosados, el color rosado puede indicar tanto el tipo de uva utilizada como el tiempo de contacto con las pieles durante la fermentación.

Pantone, al crear colores inspirados en estas características, resalta la conexión entre los aspectos visuales del vino y su percepción en la industria y el consumo.

Uso de los colores Pantone en la industria

Los tonos inspirados en los varietales de uva no solo son relevantes para la industria vitivinícola, sino que también se utilizan ampliamente en otras áreas:

Moda: diseñadores de alta costura y prêt-à-porter recurren a estos tonos para crear colecciones que reflejan elegancia, calidez o modernidad.

Diseño gráfico: los colores como Champagne y Borgoña son ideales para branding de productos premium.

Decoración de interiores: colores como Sauternes o Burdeos aportan sofisticación y calidez a los espacios.

Belleza: tonos como Champagne Rosado y Borgoña son populares en maquillajes y productos cosméticos.

Al nombrar colores basándose en varietales de uvas y estilos de vino, Pantone no solo rinde homenaje a la vitivinicultura, sino que también inspira a diseñadores y artistas a explorar nuevas formas de conectar los sentidos.